25/1/11

Gestión en el Ayuntamiento de Telde: propuesta honesta, propuesta responsable.

Es normal que el ciudadano se haga preguntas. No lo es tanto que otros se dediquen a interpretar lo que claramente se expresa. Pero es lo que hay; y lo que hay encima de la mesa es una propuesta clara de reducir gastos, muchos euros a los ciudadanos y ciudadanas de esta ciudad, con un sólo gestos: reducir liberados y asesores del consistorio. Los que dudan o a los que no les interesa la propuesta porque les limita la fórmula que hasta ahora se había empleado (favor que tú me haces=favores que pagamos todos), se suelen esconder detrás de expresiones como "es demagogia", "eso se plantea porque no tiene conocimiento del ayuntamiento", etc. Precisamente, el conocimiento de la realidad, del funcionamiento, y la confianza en el trabajo, nos hacen llevar propuestas lógicas como éstas:

23/1/11

La imagen de la semana: estamos presente en Gran Canaria.

La foto de la semana. Presentación de las candidaturas de Coalición Canaria en Gran Canaria. Allí estuvo Pablo Rodríguez, y nuestra gente. Gracias por la participación. Como se nota el aire nuevo.

Haciendo de Telde nuestro lugar de trabajo.

Agenda, 5º semana de enero, 2011.

20/1/11

Política 2.0. en Telde: #enREDadosconPablo2011

Hace unos días se celebró un acto significativo, diferente (como casi todo lo que hacemos) en el pub Tres Anclas (Salinetas). Se encontraron cerca de treinta ciudadanos/as, en un ambiente distendido, abierto y ameno. Se cumplió el objetivo: dialogar y debatir sobre política, sobre Telde, sobre la candidatura de Pablo Rodríguez, sobre lo que CC de Telde va a aportar al municipio en el futuro y sobre las posibilidades de las redes sociales para construir espacios de colaboración y participación.  Nadie salió descontento. Nadie desilusionado.

¡Esto sí que es participación! Una convocatoria abierta donde se sumaron espontáneos. No tenemos nada que esconder ni ocultar. Somos así, somos como tú.



19/1/11

Mónika Sánchez, activista en Jinámar, Telde.

Sobre Monika... Una mujer que le gusta disfrutar de la familia, naturaleza y tener una vida plena donde quiera que este.

Sobre el activismo... Tengo mi vida enfocada en otras cosas, con metas bien claras; pero ahora vivo en Telde, amo Telde Y NO ME PUEDO QUEJAR DE LO QUE PERMITO, si no soy parte del cambio de este municipio no podre disfrutar de esa vida  que quiero vivir.

Sobre el compromiso... Primero el personal , el cambio debe ser de adentro hacia afuera, si se te mueven las entrañas no te queda mas remedio que ser parte de ese cambio social.

Sobre el poder del cambio... Sí , los cambios son proporcionales al conocimiento, el ciudadano de Telde es consciente que debe ser parte de ese cambio, sin su participación seria imposible. El Teldense sabe que las buenas intenciones no mueven nada, o es parte del cambio u otros toman su parte.

Sobre lo que te define... Ser uno mismo, con tus creencias tus gustos, talentos , sueños y delimitaciones. Cada uno con sus diferencias aporta un todo mas rico, uno aporta algo que el otro no tiene, no hay nadie mas grande que otro. Por lo que solo hay que tener ganas de hacer algo para ser parte activa y lograr ese municipio que nos merecemos.

Sobre CC de Telde... Mis objetivos determinan quienes son mis mentores, y en C.C de Telde encontré gente sencilla que no mira el pasado ,sino gente que camina hacia adelante confrontando lo que venga. Enfocados  en su  propósito, disfrutando el momento sin descuidar  la meta, que es dignificar este municipio tan desgastado.

Una canción... Cantares (Autor Julio, una canción que habla de la belleza de la creación, y del amor). http://www.youtube.com/watch?v=3fmtmtLcv2c

Un libro... Los Renglones Torcidos de Dios de  Torcuato Luca de Tena. 

Un lugar en Gran Canaria... Las playas de Mogán.

17/1/11

enREDadosconPABLO2011. Política 2.0 en Telde.


Este martes, día 21 a las 21:00, Pablo Rodríguez se encontrará en el Pub Tres Anclas (Salinetas) con los ciudadanos que lo deseen, en un ambiente distendido para hablar de Telde, política, redes sociales y lo que surja.

La foto de la semana... Jinámar, Telde, con Paulino Rivero.

Recorrido de Pablo Rodríguez Valido, Paulino Rivero, María del Mar Julios, Fernando Bañolas, miembros de la ejecutiva y dirigentes vecinales del barrio de Jinámar.


12/1/11

Educar para y por la participación.

Nadie es capaz de hacer lo que no ha aprendido. Lo que no ha visto. Lo que no ha experimentado.
Constantemente la persona, el/la joven es procesado/a por la utilización de su tiempo, de su ocio. Se le reclama, se le juzga, se le exige. 

Se le pide que emplee su tiempo de la mejor forma, que se informe, se forme, lo aproveche. 

Nadie puede ocupar su tiempo en algo en lo que no creer porque evidentemente no ha visto, no sido informado, no sido educado, no ha sido encaminado, …
Sólo quien ha podido crecer de las experiencias de la participación, sólo quien se ha desarrollado junto a un grupo frente a un mismo objetivo y contentado con sus frutos, bajo un mismo nudo que los une cada vez más. Quien no ha visto con sus propios ojos el derrumbe de barreras y obstáculos gracias a la cooperación. Quien no ha alcanzado con la sabiduría de sus iguales, el conocimiento grupal y mutuo. Quien no ha gozado de sus ventanas, quien no ha tenido la oportunidad de viajar entre sus valores y llenarse de sus vivencias…

¿Cómo va a QUERER participar? O mejor, ¿cómo va a PODER participar?

Supongo que no interesa que el ciudadano se asocie y se manifieste, conozca las ventajas de participar y participe.

Y lograda así la ignorada participación y la escasa implicación se llega a lo que hoy, actualmente sentimos y pensamos muchos/as sobre lo que podemos y somos capaces de hacer junt@s.

Por suerte, aún brotan nuevas y buenas iniciativas que destapan estas malas gestiones sociales y de involucración, proyectos que se preocupan porque cada persona sea el principal protagonista, pero guiándolo y orientándolo hacia sus posibilidades como ciudadano/a, que son TODAS. Pues todo es posible cuando la buena gestión es posible. Y una buena gestión nace de la Aportación y Participación de Todos y Todas. 

Es necesario crecer y vivir bajo programas que aseguren el contacto con una vida asociativa y participativa, una vida llena de prácticas sanas, de valores que solo la participación te ofrece. Es imprescindible conocer las infinitas ventajas, percibir desde la corta edad el fascinante mundo multicultural para poder adentramos en él. Es de vital importancia que las administraciones municipales asuman la parte que le corresponde: EDUCAR PARA PARTICIPAR.

Yurena García Sánchez

10/1/11

Pablo Rodríguez, CC de Telde y su modelo de gestión para el Ayto. de Telde.

Creo que queda claro, después de la nota de prensa publicada hoy y del artículo en el blog de nuestro candidato, que vamos en serio con "eso" de la regeneración política. Y decimos "eso" porque otros no paran de utilizar el término pero no hacen nada, o bien porque no quieren o bien porque no pueden.

Quizás ahora comencemos a entender, incluso, el equipo que conforma la renovada CC de Telde.

Pues aquí está íntegra la nota de prensa:

Coalición Canaria de Telde llevará en su programa una importante reducción del número de concejales liberados

“Los teldenses no están para derrochar dinero por la falta de eficacia del alcalde. El Ayuntamiento debe ser visualizado y gobernado como un todo, y no como un montón de departamentos sin coordinación”, aseguró el candidato

El programa electoral de CC incluirá la limitación en el número de concejales liberados, “para ofrecer a los ciudadanos la seguridad de que sus necesidades son la prioridad de las autoridades”, señaló Pablo Rodríguez.

Telde, 10 de enero de 2011.- El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Telde, Pablo Rodríguez, ha denunciado el gasto de más de 1.000.000 euros anuales en concejales liberados: un ejemplo de la “pésima gestión” de Paco Santiago al frente de la alcaldía de la localidad grancanaria.

Pablo Rodríguez aseguró que “los ciudadanos volverán a confiar en los políticos con estas propuestas concretas”. El programa electoral de Coalición Canaria de Telde incluirá la limitación en el número de concejales liberados, como una apuesta clara por la gestión inteligente “para ofrecer a los ciudadanos la seguridad de que su dinero no se pierde en burocracia, y que sus necesidades son la prioridad de las autoridades”.

La propuesta de Coalición Canaria sobre reducción de gasto va más allá, ya que “hay departamentos que no precisan de exclusividad y otros que pueden reunificarse. Parece mentira que las cosas se lleven haciendo mal tanto tiempo y que nadie haya tomado cartas en el asunto”, explicó el candidato, cuya popularidad ha crecido más que la de ningún otro durante el año 2010. “Preocuparse por ésto, es preocuparse por los vecinos de Telde. Una mejor gestión del ayuntamiento, repercutirá directamente en los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad”, sentenció Pablo Rodríguez.

Pero la crítica más importante del Coalición Canaria radica en la necesidad de coordinar los diferentes departamentos que conforman el Ayuntamiento. “No son necesarios tantos departamentos, el Ayuntamiento debe ser visualizado y gobernado como un todo y no como un montón de delegaciones sin coordinación”, especificó el cabeza de lista por Coalición Canaria en Telde.

Mientras tanto, Paco Santiago y su gobierno sigue mirando al horizonte, y buscando una gaviota que les avise que cerca está la tierra.