4/5/11

Rita Morales desde Playa del Hombre.

Rita Morales...  Soy de Las Palmas de Gran Canaria pero desde 1998 vivo en Telde. Licenciada en Informática durante diez años desarrollo mi labor profesional en una empresa de Transportes en Las Palmas de Gran Canaria, trabajo que me encantaba. He tenido la suerte de poder elegir en cada momento lo que quería estudiar, a lo que dedicarme… y casi siempre me ha gustado todo lo que hago, pero como dicen las madres (y siempre tienen razón) “mi niña, no se puede estar en misa y repicando…”. Así que decido cambiar de trabajo. Actualmente soy profesora, que me gusta aún más… y sigo aprendiendo de mi especialidad y viviendo, o sufriendo, todo el cambio de nuestra sociedad y que se palpa de primera mano en las aulas con nuestros alumnos. Impartí clase en el Arnao (el IES Profesor Juan Pulido Castro de Telde) durante cinco años y actualmente doy clase en el IES Villa de Agüimes. Participé en la constitución de las Asociaciones de Ingenieros en Informática de Canarias y de Ingenieros Técnicos en Informática de Canarias y durante ocho años fui vicepresidenta de las asociaciones, en las que colaboré para la consecución del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática de Canarias. En el año 2005 me uno a Coalición Canaria, en el momento en que se produce la ruptura de la organización en Gran Canaria, y aunque inicialmente no se me había pasado por la cabeza verme en política sí que quiero en ese momento ayudar a reconstruir el proyecto de Coalición Canaria en Gran Canaria.

Mis ilusiones... Creo en el equilibrio, el equilibrio personal con la dosis justa en el aspecto familiar, profesional, social y de crecimiento personal; de la misma manera creo en el equilibrio en la sociedad, en los aspectos económicos, sociales y políticos para vivir en una sociedad “sana”. Ilusiones, y la mayor de todas  poder compartirlo todo con mi familia.

Deseo que la política... Deje de ser considerada “el lado oscuro” y  sea una herramienta al servicio de todos que permita transformar la sociedad, que permita equilibrar las fuerzas mediante la aplicación real de políticas participativas. Y en Telde, deseo que una nueva forma de entender la política aporte ilusión y soluciones a una ciudadanía desencantada.

El futuro de Telde... Debe ser de prosperidad, de orgullo, de bienestar. Vecinos  que disfrutan de su ciudad, de sus paseos, de sus playas, con una oferta cultural y deportiva atractiva; una ciudad dinámica, moderna y al mismo tiempo amable, para vivirla y disfrutarla, con servicios de ocio para todos.
  
La política... Participar en la política es comprometerme con el futuro de mi ciudad. Nuestra ciudad será lo que queramos que sea en la medida que participamos, nos aporta información, conocemos las consecuencias de algunas decisiones y nos sentimos parte de ese proyecto de ciudad que queremos. Democracia lleva a la participación y la participación proporciona equilibrio.

Sobre Pablo... Pablo representa la regeneración en Telde y en la política en general, joven, preparado, comprometido, con una formación política envidiable y una nueva y amplia visión de la forma de hacer política en Canarias. Coincido con Pablo en el 2005, en un momento en que la organización no pasa por sus mejores momentos. Eran tiempos difíciles. Y es en esta última etapa, a partir del 2008, cuando la dedicación de Pablo al proyecto es extraordinaria, con una claridad de objetivos y formas de alcanzarlos, con una enorme pasión política y  está demostrando su capacidad para crear equipo y para liderar un proyecto. Pablo es presente y futuro.

Un lugar de Gran Canaria... ¿Uno? nombro tres, la Playa de Hoya del Pozo, la pista que lleva de Tenteniguada a la Caldera de los Marteles y el Jardín de Corvo en Fontanales con un cariño muy especial.

Un libro… “Historias de mujeres” de Rosa Montero, “Inteligencia emocional” de Goleman y “Cien años de soledad” de  García Márquez. 

Una canción… “Flores nuevas” de Taller, “I´m still loving you” de Scorpions y “Nube de hielo” de Benito Cabrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario